viernes, 30 de abril de 2010

We can save the earth if people of all ages around the world work together.

The song

Hawk you fly into the wild.

I am like a little child.

You and I, we share the same elation.

River run down from heaven’s hill,

Ever flow I know you will,

Lasting for 100 generations.

Lo que importa no se ve

Este fue el mensaje transmitido por Astuzia, la marca de ropa que nos invitó a participar de esta experiencia. Guiados por Ayelén, maestra integradora de chicos ciegos y con disminución visual, desciframos el mensaje y descubrimos un mundo maravilloso.
Los ciegos leen por el tacto, al deslizar sus dedos sobre un alfabeto especialmente ideado para ellos.
Cuando tenía 15 años, el joven Louis Braille (1809-1852), quien a los tres años de edad había quedado ciego como consecuencia de un accidente, inventó un sistema de lectura y escritura por medio del tacto que consistía en puntos.


El braille, un verdadero alfabeto, consiste en leer moviendo la mano de izquierda a derecha, pasando por cada línea.

La escritura es más rápida que la lectura y suele presentar menos dificultad.
Un texto en Braille puede ser elaborado a mano o a máquina.
Para escribir a mano se precisa disponer de una pauta o de una regleta, de un punzón y de un papel.

Para que la lectura de lo escrito a mano pueda realizarse normalmente de izquierda a derecha, es necesario empezar a escribir de derecha a izquierda, invirtiendo la numeración de los puntos del cajetín. De esta manera el rehundido que se hace al escribir quedará como un punto en relieve situado en el lugar correcto cuando se le da la vuelta al papel.

¡Y así participamos!...


jueves, 29 de abril de 2010

29 de Abril _ Día del Animal.

¿Por qué se conmemora el día del animal?

Pocas veces nos ponemos a pensar qué sería de la vida del hombre sin animales; sin caballos, sin vacas, sin pájaros, sin peces, sin monos o sin perros... muy aburrida, por lo pronto; pero también muy incompleta. Por no decir inviable, porque el hombre no es más que un integrante de un inmenso ecosistema que necesita de todo el resto de los participantes para subsistir. Incluso los animales más salvajes, o los que nos parecen más inútiles o dañinos, cumplen su función en el ciclo de la vida.

Si los maltratamos, si los destruimos, estamos actuando contra nosotros mismos.-

29 DE ABRIL: DIA DEL ANIMAL from Abril Sanchez on Vimeo.



Ya a fines del siglo XIX, muchos hombres tomaron conciencia de que el desprecio por los animales y la voracidad humana estaban provocando el maltrato hacia mucho de ellos, y peor aún, la extinción de numerosas especies, lo cual una vez que ocurre es irremediable.-

Uno de esos hombres fue el ex presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento. Junto con él y otros compañeros el Dr. Ignacio Lucas Albarracin (también sanjuanino) crearon la sociedad argentina protectora de animales.-

Allí se desempeñó como secretario y, al suceder a Sarmiento, como presidente; Albarracín promocionó la sanción de la ley nº 2.786, de protección de animales (promulgada el 25 de junio de 1.891), que establece la obligatoriedad de brindar protección a los animales, de manera de impedir su maltrato y su caza.-

El Dr. Albarracin falleció el 29 de abril de 1.926, y en honor a este incansable luchador en defensa de los derechos de los animales, la sociedad protectora de animales, eligió esta fecha para conmemorar el día del animal.-

¿Cómo vas a festejar vos el día del animal con tu mascota?
¿Nos contás?
Esperamos tus comentarios...

Jugando con Mariela

Los caballitos (Sala de 2 TT) salieron al parque a jugar con pelotas de colores. "¡Las tiramos para arriba! ¡Las ponemos de nariz!"

lunes, 26 de abril de 2010

¡Qué tarea tan difícil!

Luego de hacer largas listas y de una real votación podemos decir que todas las salas del Jardín tienen nombre. Aquí se los presentamos...



domingo, 25 de abril de 2010

4th Form presents: THE GREAT FIRE OF LONDON

We looked at the pictures of the great fire, 1666 and we visited London City with Google Earth.






Miss Ariana

jueves, 22 de abril de 2010

¿Qué podemos hacer para cuidar a la tierra?

Contesta esta pequeña encuesta y fijate si tus acciones están cuidando al planeta...

Día Mundial de la Tierra

Hoy, 22 de abril de 2010 se celebra el 40º aniversario el Día Mundial de la Tierra. En estos 40 años muchas organizaciones no gubernamentales, algunos gobiernos y varias iniciativas individuales nos han advertido sobre la necesidad URGENTE de un cambio en nuestras prácticas de consumo y en las políticas económicas, con el propósito de preservar lo que queda de nuestro planeta para las futuras generaciones, al mismo tiempo que hacemos que nuestro tránsito por el mismo sea más respetuoso y responsable con el cuidado del medio ambiente, con mayores niveles de salud y bienestar para TODOS.
Un niño de doce años tuvo la iniciativa de crear una página web y hacer cantar a los chicos del mundo su canción. Con Miss Andy y Miss Ariana las escuchamos y cantamos en Inglés.


miércoles, 21 de abril de 2010

HELLO! 3rd Form presents an African Folktale


ACTION!


Rami: “Hello!What are you doing here?”


Aldi: “I´m warming myself in the sun,”
“My name is Snake. What’s yours?”


Rami: “I’m Frog. Do you want to play with me?”


Aldi: “Yes”


Narrators: So the frog and the snake play together all morning.Rami: “Watch what I can do”


Narrators: The frog teaches the snake how to hop and together they hop up and down, up and down.


Aldi: “Now watch what I can do”


Narrators: The snake crawls on her belly and climbs into trees.After a while they are hungry and decide to go home for lunch, but they promise to meet again the next day.


Aldi: “Thanks for teaching me how to hop up and downRami: “Thanks for teaching me how to crawl on my belly

Narrators: Then they each go to their houses.Rami: “Look what I can do, Daddy!”
Joaco: What?


Rami: “Snake teaches me how to crawl on my belly. We play together. He’s my new friend.”


Joaco: “The Snake family is a bad family! They have poison in their teeth. You can not play with them again and you can not crawl on your belly. It isn’t proper.”

Aldi: “Look what I can do, Mom. Frog teaches me how to hop up and down. He’s my new friend.”

Mica: “The Frog family is a bad family! Next time you see Frog, don’t play with him. You have to catch him and eat him.”Narrators: Next morning when Frog meets Snake, he stays away.

Rami: “I can’t play with you today”
Aldi: “If he gets near, I’ll eat him.”

Narrators: But then, she remembers how much fun they have together and how nice Frog is so she goes away. And from that day on, Frog and Snake never play together again. But they often sit alone in the sun – they are thinking about their friend.



WE ARE ALL DIFFERENT. BUT WE ARE ALL CHILDREN
WE HAVE THE RIGHT TO PLAY AND GROW TOGETHER.


¡Somos finalistas!


Hoy queremos compartir con toda la comunidad Northfield la gran alegría que sentimos al enterarnos de que nuestro blog Conectados ha sido elegido como finalista en el concurso EDUBLOG 2010, en la categoría Blogs de centro. Esto, por supuesto, nos alienta a seguir trabajando por la inclusión de las tic (tecnologías de la información y de la comunicación) en el aula, en pos de una mejor educación para todos los chicos. ¡Gracias a todos los que nos siguen!

martes, 20 de abril de 2010

Footprints 3

We practise the time in the computer lab
with the CD ROM Footprints 3


Let´s play at home too!