viernes, 29 de mayo de 2015

Kinder 5 "N" & Kinder 4 "N", Nordelta. Revolución de Mayo

Se acercó a los niños al conocimiento de datos significativos sobre la historia de su país, hechos que desencadenaron en la organización  del pueblo y creación del primer gobierno patrio. 
A partir de esto, pudieron compartir sus saberes previos junto a sus compañeros, vivenciando y poniéndose en el lugar de las personas que vivían en la época colonial. 
Se ha trabajado las profesiones de ayer y hoy, permitiendo a los alumnos contrastar y establecer relaciones de sus herramientas, vestimenta, función social de los distintos trabajos, del mismo les sirvió para encontrar similitudes entre ellos.
Para desarrollar el recorrido del proyecto realizaron:
 -Diferentes rutinas de pensamiento.
 -Realizaron un recorrido virtual al cabildo.
 -Observaron pinturas de diferentes artistas plásticos donde observamos diferentes labores desempeñadas en 1810.
-Investigaron sobre las profesiones de los papás para comparar con las ya conocidas de la época colonial.
- Realizaron una juego dramático desempeñaron las profesiones de ayer y hoy. 
-Trabajaron el concepto: PATRIA que les permitió luego pensar en acciones cotidianas para confecionar el video de "Una hormiga mueve montañas"

martes, 26 de mayo de 2015

Kinder 3 "N" & "TT", Nordelta. Revolución de mayo.

Se realizó una secuencia didáctica sobre la Revolución de Mayo con el objetivo de lograr que los niños sean parte protagonista y puedan vivenciar, desde su lugar, la importancia del hecho histórico y poniendo especial atención al contexto propio de la vida en el Virreinato en 1810. Siguiendo con la línea de esta secuencia se trabajó con especial interés que establezcan comparaciones de la época colonial con la actualidad, que se inicien en el reconocimiento de los cambios y permanencias a través del tiempo, que comiencen a conocer y valorar los sucesos acontecidos que hacen a la historia nacional. Realizaron distintas actividades: Escucharon un breve relato sobre la Revolución de Mayo, a través de ilustraciones y vídeos. Observaron imágenes de objetos, como vivían antes y de ahora (velas - electricidad, carretas - autos, colectivos, vendedores ambulantes - supermercados) y conversaron sobre los mismos documentando todo lo que iban diciendo. Dramatizaron una canción sobre los oficios de esa época.

 Kinder 3 "N" Kinder 3 "TT"

sábado, 23 de mayo de 2015

Aniversario de la Revolución de Mayo 1810 - 2015

El 25 de mayo de 1810 se creó la Primera Junta de gobierno. Ese día comenzamos a romper los vínculos de dependencia que teníamos con España y comenzaron a surgir otros nuevos. Vínculos de identidad entre los miembros de un pueblo y su tierra, vínculos de solidaridad, de patriotismo, de resistencia y de hermandad.

No todos pensaban igual en esa primera Junta. No todos eran amigos. Pero todos ellos se unieron tras un ideal superior, sin egoísmo ni intereses personales. Los fervores de Mayo parecería que se han apagado hace mucho tiempo, pero las voces de aquella revolución todavía están ahí y reclaman lo mismo de entonces: libertad, justicia, igualdad, independencia.

Así se vivió la Revolución en las aulas de tercer grado.


viernes, 22 de mayo de 2015

Club de tejedores

En el marco del proyecto solidario "Tu cuadradito abriga", decidimos invitar a las mamás que deseaban enseñarnos a tejer y así poder sumar más cuadraditos a la campaña,  tejidos por nuestras propias manos. Conformamos así el "Club de madres tejedores" . Aprendimos con ellas a tejer con dos agujas, al crochet, con telar y a hacer pompones.  Este taller finalizó el viernes 15. Les agradecemos el haber compartido su arte con nosotros, con tanto entusiasmo y afecto.









Kinder 2 "F", Escobar. “Hello, hello, says hello to you!”

Los chicos estuvieron aprendiendo a saludarse en Inglés, aprendieron también los colores (red, green, yellow and blue) al ritmo de la canción “Balloons are red”, y canciones relacionadas al estado del tiempo, tales como “Mr Sun” y “Rain, rain go away”. De esta manera, se va incorporando esta segunda lengua a la vida diaria en el jardín, con naturalidad y experimentando placenteramente estos primeros acercamientos al idioma.

martes, 19 de mayo de 2015

Kinder 1 "TM", Nordelta."Conocemos a las familias y a un amigo muy especial"

En el marco del itinerario de “Exploración del ambiente”, los nenes han conocido a un gran amigo su nombre es “ACHIS” y ya empezó a circular por las casas, con este itinerario buscamos ampliar las experiencias con el mismo prevaleciendo el reconocimiento y pertenencia del lugar. Comenzamos a trabajar con un nuevo itinerario “Conocemos a las familias” a través de juegos, canciones, cuentos y la foto familiar donde tuvieron que reconocer a su familia y luego pegarla en un afiche, empezaron adquirir vocabulario como mamá, papá y hermanos.

Kinder 2 "N", Escobar. Nuestro amigo..."Mr Sun"

Durante estos primeros meses, los nenes han ido incorporando diferentes estructuras y vocabulario en la segunda lengua. Dentro de un contexto lúdico, donde las canciones son uno de los recursos más ricos, los chicos comienzan a apropiarse del idioma y de diferentes rutinas, tales como saludarse o indicar cómo está el clima. En este video, les mostramos parte de lo que hacemos a diario en la sala. También, les dejamos un video con una de las canciones favoritas de Las Burbujas: "Mr Sun".

viernes, 15 de mayo de 2015

Kinder 3 "F", Nordelta. "Getting to know each other"

A lo largo del Proyecto "Getting to know each other" se generaron situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de las imágenes permitieron a los chicos conocer y adquirir vocabulario en inglés en relación al tema: Family. Lograron diferenciar los integrantes de cada familia escuchando y observando entre las familias de la sala. Se ofrecieron situaciones de aprendizaje tales como: - La escucha y producción de canciones: "Family Finger y "This is my father.." - Cada uno de los chicos dibujo a su propia familia y luego la compartió con el resto del grupo. - Participaron de juegos lingüísticos como: El juego con el dado, memotest y bingo con imágenes de los integrantes de la familia. - Realizaron un producto final que se llevaron a casa al finalizar el proyecto. El mismo consistió en que cada alumno creara su familia para poder compartir la canción "Family Finger" en otro contexto que no sea el jardín.

jueves, 14 de mayo de 2015

Kinder 5 "N" & "F", Escobar. Recibe las cartucheras.

Un regalo de las familias para esta nueva etapa que transitan las salas de 5. Etapa de aprendizaje, compromiso y disfrute. 
Esta cartuchera será la herramienta que los ayudará a comprender que es necesario ser responsables en el cuidado y manejo de los elementos tanto propios como de otros. Será un desafío diario aprender a organizar sus elementos, cuidarlos y compartirlos.



Kinder 4 "N" y "TT", Nordelta. La murga.

Con motivo de lograr que los niños formen parte de un grupo nos propusimos trabajar "La murga", considerando la comparsa un equipo de trabajo con el propósito de obtener un interés común. Desarrollaron propuestas que faciliten adquirir dicho conocimiento y generamos actividades cooperativas para la lograr una buena integración.

  • Realizaron distintas rutinas de pensamiento para introducir el proyecto. 
  • Realizaron una entrevista a Cintia, maestra e integrante de una murga. 
  • Bailaron con tambores. 
  • Dentro de estas actividades surgió la necesidad de elegir un nombre que los represente como grupo.
  • Confeccionaron sus D.N.I. para la elección del nombre.
  • Votaron y eligieron el nombre del grupo.
  • Confeccionaron un estandarte, chaquetas y accesorios.
Kinder 4 "N" Los Monstruos"
Kinder 4 "TT" Las arañas.

Kinder 3 "N" & "TT", Nordelta. Arte visual, Kandinsky.

El arte es una producción cultural que tiene la estructura de los lenguajes, como tal manifiesta el modo de vida de un pueblo y es resultado de un proceso creador . Es nuestra intención como docentes trabajar con los niños desde un nuevo punto de vista, el pluralismo de las nuevas tendencias, liberados de estereotipos y tan amplias que se adapten a la realización de múltiples actividades acordes a los contenidos del nivel inicial. Los niños realizaron una secuencia de arte: "el arte de Kandinsky", con el objetivo que se apropien de elementos del lenguaje plástico que componen una imagen: línea,color y textura. Reconozcan los materiales empleados por el artista y cómo los utiliza. Generar oportunidades para desarrollar su capacidad creadora, la sensibilidad, el pensamiento y la comunicación. Descubrir, valorar, e interpretar el trabajo y producciones de algunos artistas. Se presentó al pintor Kandinsky y algunas de sus obras. Observaron las mismas y reconocieron algunos de los elementos del lenguaje plástico. Indagaron sobre ¿Qué formas pueden encontrar? ¿Qué materiales utilizó? ¿Qué habrá querido pintar en esas obras?. Realizaron sus producciones inspiradas en el arte de Kandinsky.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Nuevos modos de enseñar y aprender

Por segundo año acercamos a todas las familias el Ciclo 2015 de Encuentros: “Ideas que suenan fuerte”. Se trata de un espacio pensado y orientado a reflexionar en conjunto sobre cuestiones que están “haciendo ruido” en nuestra sociedad.

Profesionales especializados en familia, infancia y adolescencia recorren temáticas en 3 direcciones: EDUCACIÓN, FAMILIA Y SOCIEDAD.

Hoy, en nuestra sede Nordelta, abrimos el ciclo con los siguientes interrogantes:
Los niños y jóvenes de hoy demandan nuevos estilos de enseñanza y aprendizaje. Estamos preparados para afrontar ese cambio? Cómo encara este desafío el colegio Northfield?...
Compartimos algunos momentos del encuentro Nuevos modos de enseñar y aprender . A todos los que no pudieron asistir, los esperamos el jueves 28 en la sede de Escobar.