jueves, 22 de octubre de 2009

El juego del medio ambiente

Te invito a jugar a Honoloko...

La Isla de Honoloko es muy similar al mundo real, tus actos repercuten en tu entorno. Los efectos de tus actos se ven inmediatamente.
El objetivo del juego es tomar las mejores decisiones para mejorar la salud y al entorno de Honoloko.
Si tus decisiones reciben buenas puntuaciones en Recursos o Energía mejoras el medio ambiente. Cuando las puntuaciones de Salud o Forma física suben o bajan verás como la salud de los habitantes de Honoloko mejora o empeora. Recuerda que un mejor medio ambiente va ligado a una mejora de salud de los habitantes.
No pierdas de vista la isla; verás que se producen cambios según las decisiones que tomes.



Este fin de semana calcula tu huella de carbono entrando en
http://www.mycarbonfootprint.eu/index.cfm?language=es
No olviden publicar sus resultados.

24 de Octubre. Día de la acción climática Global



El 24 de octubre es el primer día de acción climática global.En esta fecha estamos todos invitados a realizar una acción por nuestro planeta para que todos tomemos conciencia  del daño que le estamos ocasionando.

¿Qué acciones se te ocurren realizar este 24 de octubre en tu casa, en tu barrio, con tus amigos o en la escuela para cuidar nuestro mundo?
Te invito a entrar en
http://www.350.org/es
y sumarte a algunas de las acciones que se realizarán en nuestro país o a crear la tuya con tus amigos y familiares...

martes, 20 de octubre de 2009

Noticias... ¿de último momento?

La noticia es un texto periodístico que informa con un lenguaje objetivo y preciso hechos de la actualidad que sucedieron o van a suceder.
Pero ¿cómo sería un diario con noticias que surgieran en el mundo de los cuentos, donde todo es posible?
Así lo imaginaron los alumnos de cuarto grado.






Si querés verlo en colores hacé clic sobre la imagen siguiente:






Los cuentos elegidos para trabajar estas noticias fueron:
  • Teseo y Ariadna
  • Jack y Rose
  • La enamorada del muro
  • El parque endiablado

miércoles, 14 de octubre de 2009

Arte Digital

Hoy la Computación nos permite explorar de formas novedosas muchas disciplinas, entre ellas el Arte Visual, y realizar actividades y creaciones que serían imposibles sin las nuevas herramientas informáticas.
Con el programa Art Rage podemos pintar como si fueramos grandes artistas ¡Con el mouse y sin ensuciarnos!
Los invitamos a disfrutar de nuestras producciones...

Feria de arte 2009 Northfield School on PhotoPeach

martes, 13 de octubre de 2009

La gran inmigración europea en Argentina

Desde 1880 a 1910, llegaron a la Argentina, tres millones de inmigrantes. De Italia, España, Rusia, Francia, Portugal, Escandinavia... En 1910, cuando se celebraron en la Argentina los fastos del Centenario, 289.640 inmigrantes desembarcaron en el puerto porteño. Un 45 por ciento, españoles; un 35, italianos; un 5, turcos; un 4, rusos. Después, en orden decreciente, franceses y austríacos, alemanes y griegos. Hasta 1908, la mayoría de los que llegaban eran italianos; a partir de ese año, los españoles pasaron al "primer puesto".
Esta inmensa transfusión de gente cambió costumbres, influyó en la política y la economía y contribuyó en la identidad de nuestro país.
En este contexto social nacieron Antonio Berni, Quinquela Martin y Xul Solar, grandes pintores argentinos cuya vida y obra, de la mano de Silvia, este año recorrimos.
Miren atentamente la película. ¡A ver si nos descubren! Una ayudita: estamos en 4to. año.




¿Y?... ¿cómo les fue? ¿Nos encontraron?
Esperamos sus respuestas

sábado, 10 de octubre de 2009

La conquista de América

La Conquista de América comenzó con la llegada de Colón a Guanahani el 12 de octubre de 1492. Si querés saber más sobre los conquistadores europeos y las culturas con que se encontraron, hacé un clic sobre la imagen.

jueves, 8 de octubre de 2009

¿Escribimos un cuento?

Con los chicos de tercero estuvimos trabajando en la producción de cuentos on-line.Identificamos sus partes, elegimos un tema y un título y pusimos a volar nuestra imaginación...
¿Quieren escucharnos?...

miércoles, 7 de octubre de 2009

¡¡¡¡ATENCIÓN, CHICOS!!!

Sandra Comino, la autora de La enamorada del muro, vio la fotonovela producida por los chicos de 4to y 3er. año y nos dejó un hermosísimo comentario. Para leerlo hacé un clic sobre la imagen.
¡¡¡¡Gracias Sandra!!!!

martes, 6 de octubre de 2009

En la Sala Lila nos visitó la artísta plastica Sonia Rodríguez

La semana pasada recibimos a la artista plastica Sonia, quien nos contó y enseño como es su vocación y los elementos que utiliza...
...después de conocer algunas de sus obras salimos al parque y motivados por el entorno natural creamos nuestras propias obras de arte...
los invitamos a ver este momento maravillos que vivieron las jirafas...
Cariños Seños Naza y Lau


¡Vamos de paseo pi pi pi!

¡Qué manera de viajar con este proyecto!
Los amarillos nos abrochamos los cinturones y conocimos todos los medios de transporte. Investigamos un auto por dentro y por fuera, observando cada una de sus partes…
Confeccionamos nuestros propios automóviles con cajas de zapatos, en los que llevamos a pasear los peluches de la sala…
Y ¿saben qué más?... hicimos un taller de avioncitos de papel, nos visitaron los chicos de tercer grado, ¡compartimos un momento muy especial! Nos enseñaron a armarlos, los decoramos y los llevamos a volar…
Para cerrar con este proyecto disfrutamos una bicicleteada que incluyó señales de tránsito y un semáforo!!
¡La pasamos genial! Los amarillos Ceci y Fer

lunes, 5 de octubre de 2009

La noticia

Las noticias escritas, que se publican en los diarios y las revistas, informan sobre lo que sucede en los más diversos lugares del planeta.
En 4to. año estamos aprendiendo a escribir noticias.
Hacé un clic sobre la imagen y practicá.

¿Cómo te fue? Dejá tu comentario

domingo, 4 de octubre de 2009

Hasta siempre, Mercedes

Haydé Mercedes Sosa, nació el día 9 de Julio de 1935 en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Con 74 años de edad y una trayectoria de 60 años, ella transitó diversos países del mundo, compartió escenarios con innumerables y prestigiosos artistas, y dejó además, un enorme legado de grabaciones discográficas.

Su voz llevó siempre un profundo mensaje de compromiso social a través de la música de raíz folklórica, sin prejuicios de sumar otras vertientes y expresiones de calidad musical.

Su talento indiscutible, su honestidad y sus profundas convicciones dejan una enorme herencia para las generaciones futuras. Admirada y respetada en todo el mundo, Mercedes se constituye como un símbolo de nuestro acervo cultural que nos representará por siempre y para siempre.